ESTRUCTURA:
El proyecto de ley se estructura con convenciones internacionales, leyes nacionales, recomendaciones legislativas de entidades nacionales e internacionales, y nuevas normas que protegen estos derechos.
COMPONENTE:
Conjunto de Principios, Derechos, y normas de protección para la Mujer y sanción a los infractores. 197 artículos, conformado por títulos y capítulos de fácil consulta.
TEMÁTICA:
1- RECONTRUCCIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL TEJIDO FAMILIAR
a- Pondera a la mujer como eje fundamental de la familia
b- Procura la armonía de la relación entre el hombre y la mujer
c- Se complementa con los derechos de los menores conforme al Código de la Infancia y la Adolescencia
2- ERRADICACION CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
a- Prevención de la violencia hacia la mujer
b- Protección de los derechos – MEDIDAS DE PROTECCIÓN INMEDITA para la Mujer Amenazada.
c- Sanción administrativa y penal al infractor de esos derechos
d- Restablecimiento de los derechos
3- ERRADICACIÓN CONTRA TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN HACIA LA MUJER
a- Equidad de Género e Igualdad de Derechos de la mujer (Social, laboral, deportivo, etc.)
b- Protección especial a mujeres más vulnerables (Mujer habitante de la calle, servidora sexual, privada de la libertad etc.)
Gestor y promotor del respeto de los derechos políticos, civiles, económicos, sociales y culturales de todas las colombianas y los colombianos.
Abogado de la Universidad INCCA de Colombia.
Especialista en Derecho Procesal Constitucional.
Estudios y seminarios en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
Profesional en Finanzas y Comercio Internacional de la Corporación Universitaria Republicana.
Ha sido Asesor Jurídico en varios municipios y gobernaciones.
Promotor de Derechos Humanos el Secretariado Regional de Pastoral Social del Suroriente Colombiano, con campo de acción en regiones pertenecientes a los departamentos de Vichada, Guanía, Vaupés, Meta, Guaviare y Amazonas.
Candidato al Parlamento Andino en el año de 2014 con una obtención de mas de 18.000 votos a nivel nacional.
Estructuró y fue docente del diplomado “Cátedra de Derechos Humanos y apoyo en Escuelas de Paz” con la Corporación Dignidad Humanista y la Fundación Código Colombiano de la Mujer, donde desarrolla varios proyectos sociales.
Veedor Ciudadano y Defensor de Derechos Humanos con la corporación “Líderes de Colombia”.
Autor y Promotor de los Proyectos de Ley, Código Colombiano de la Mujer y Ley de Protección a Defensores de Derechos Humanos, Periodistas y Operadores de Justicia los cuales está promocionando por medio de un Referendo aprobado mediante inscripción ante la Registraduría Nacional del Estado Civil.
La Fundación Código colombiano de la Mujer, es una entidad sin ánimo de lucro encargada de Gestar y desarrollar programas que favorezcan a todas las comunidades vulnerables y menos favorecidas, a víctimas de los diferentes actores que atentan contra el bienestar de la sociedad, procurando la protección y exigibilidad de sus derechos fundamentales. Promover la participación activa de las mujeres en general en la consecución de condiciones económicas, culturales y morales que reviertan en el bienestar de toda la sociedad.
MISION:
La Fundación Código Colombiano de la Mujer, es una organización social que fomenta la conciencia y el respeto por los derechos humanos en beneficio de la paz y reconciliación nacional, ejerciendo y aplicando cada uno de los mecanismos de defensa de los derechos humanos y de participación ciudadana en pro de los derechos e intereses de las y los asociados, la fundación, los colombianos, las y los extranjeros cobijados con las normas nacionales y de la sociedad en general.
VISIÓN:
Esperamos en el año 2030 ser reconocida como una organización que aporta al desarrollo humano y sostenible de la sociedad, defensora de los derechos humanos y gestora de proyectos productivos; creando comunidades que transformen su realidad social y mejoren sus condiciones de vida.
Sede Central Carrera 24 No. 9-30 Barrio Ricaurte,
BOGOTÁ – COLOMBIA.
OBTENDRÁS TU MEMBRESÍA HONORARIA.
Participarás en los programas, recibirás los servicios y beneficios que la fundación te ofrece.
Tus derechos y los de tu familia estarán siempre protegidos.
Tus derechos y los de tu familia estarán siempre protegidos.
Participarás en los programas, recibirás los servicios y beneficios que la fundación te ofrece.